Objetivos

Los objetivos del Instituto de Cultura Gastronómica de Castilla-La Mancha son, según figuran en sus estatutos:

1.- Abordar la cultura gastronómica desde sus diversas dimensiones, acentuando, entre ellas, la salud, la sostenibilidad y la igualdad.

2. Promocionar y salvaguardar la cocina regional tradicional de Castilla-La Mancha así como cada una de las culturas culinarias provinciales y locales ya que ellas son también parte del patrimonio cultural inmaterial de la humanidad y es deber del INSTITUTO DE CULTURA GASTRONÓMICA DE CASTILLA- LA MANCHA conservarlas y transmitirlas. 

3. Promocionar y defender la marca cocina y cultura gastronómica de Castilla-La Mancha así como sus productos y despensa tanto en el ámbito nacional como internacional, mediante los correspondientes contactos con organismos, instituciones, empresas y particulares.

4. Apoyar la cocina moderna basada en la tradición y a sus artífices.

5. Potenciar la creatividad gastronómica y la innovación culinaria.

6. Promover una cocina saludable y de calidad buscando una combinación entre placeres gustativos y cualidades nutricionales, elaborada siempre a partir de productos naturales.

7. Ahondar en la dieta mediterránea y en los factores sociales y culturales asociados para mejorar los estilos de vida de los ciudadanos y ciudadanas castellano-manchegos. 

8. Defender una cocina basada en los productos de la zona, respetuosa con el medio natural y social, con los usos tradicionales y que evite el impacto ambiental.

9. Conservar y fomentar los productos artesanales de la despensa de Castilla-La Mancha y difundir la importancia de estos pequeños productores como base de una gastronomía sólida y emergente.

10. Alentar la búsqueda de alianzas entre comida y vino, entendiendo el mundo del vino como una parte esencial de la gastronomía de Castilla-La Mancha.

11. Potenciar la concienciación acerca de la importancia económica de la gastronomía, especialmente en términos de turismo, agricultura y artesanía.

12. Reforzar, como elemento prioritario del Instituto, el papel de la mujer dentro de la cultura gastronómica para lo cual se garantizarán acciones y actividades con este enfoque. Como parte de ellas, se asegurará una presencia relevante de mujeres en el Instituto así como en sus órganos rectores.

13. Mostrar la gastronomía como un vínculo entre personas que favorece valores de convivencia, tolerancia y paz. 

14. Destacar los aspectos educativos de la gastronomía y la salud ya sea a población adulta en general como a escolares.

15.- Divulgar y difundir los avances científicos en materia de alimentación, salud alimentaria y cultura gastronómica. 

16.- Colaborar con los establecimientos hosteleros y las empresas agroalimentarias en la potenciación de su oferta para mejorar su presencia ante el turismo interior y exterior.

17. Intentar aglutinar y servir de ayuda a los distintos sectores de la cultura gastronómica con el fin para dar una imagen interior y exterior de cohesión y un sello de compromiso y calidad.